IMPACTO DE LA LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA - CONOCIENDO MI ESCUELA

banner-jovenes

facultad de ciencias de la educación UPTC

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

jueves, 10 de diciembre de 2020

demo-image

IMPACTO DE LA LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA

Responsive Ads Here

.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy6NBM9PBN8WYslY5liJPTAIfEQa6TAHKcr7RR1WLqDOSyZX8Wo7HU1xLOXJ4dYHzbX6hatd6sPmy1iCgfCNWm6k55aBA-MAYR5i2GYiH5zcs2ljZS28cMxfvNIwTsh2w8xSXnOyWAmhE/

 La Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana tendrá una enorme responsabilidad social en la formación de maestros. Como estructura académica, investigativa y de extensión, se justifica en la necesidad de ser promotor y partícipe de cambios e innovaciones en los campos educativo, pedagógico e investigativo. Tales cambios e innovaciones redundarán en beneficio de la formación de un maestro integral y competente. Este profesional será agente de cambio social.


El Programa, construido a partir de la tradición de la Licenciatura en Idiomas Modernos: español-inglés, responderá a la permanente necesidad de formar maestros que eduquen de manera integral, en las áreas de Literatura y de Lengua Castellana, en los niveles de Básica, Media y Programa de Formación Complementaria. De esta manera, atenderá lo exigido en la Resolución Ministerial 18583 de 2017. Se buscará con ello continuar con la formación de docentes; en este caso, de Literatura y Lengua Castellana, mediante la dinamización de las competencias: comunicativa, pedagógica, disciplinar, investigativa y ciudadana.

El programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, corresponsable de la formación de docentes en las áreas de la lingüística, la lengua materna y la literatura, tendrá como propósito fundamental formar profesionales competentes que contribuyan al mejoramiento de las condiciones comunicativas, pedagógicas, culturales y ciudadanas del entorno en el que se desempeñen y al de los procesos de formación de sujetos en lectura, escritura, expresión oral y comprensión de elementos y temáticas lingüísticas y literarias de la lengua española para favorecer, a través de su conocimiento y sensibilidad, la generación de condiciones pedagógicas, culturales y ciudadanas actualizadas y relevantes en dicho entorno.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages